-.Teenager Dream.-

domingo, 5 de diciembre de 2010

Realismo

Ser realista no es ser pesimista, es saber abrir bien los ojos cuando es necesario; es ver la otra perspectiva, es ver con veracidad.
El realimo, presenta una fuerte dualidad, la contra cara de la moneda, es una diyuntividad; está la realidad absoluta y la relativa o subjetiva. 
Si bien nada es absoluto por el constante cambio, existe un patron de similitudes, el ver las cosas como son es la realidad absoluta, la que se basa en los hechos; la empírica.
Por otro lado, la subjetiva que va de acuerdo a la apreciación que tenga cada uno sobre una determinada cosa, situación o persona; por ejemplo hay una chico que objetivamente no es lindo, pero para su novia que lo ve con otros ojos, lo cree lindo; el valor belleza sigue estando pero lo unico que cambia es como tomamos a esa belleza.
Todo se parte de una realidad absoluta, "las cosas son así", luego cada uno ve como es que son, el porque son tales.
Uno cuando es chico se imagina que un palo es una espada, la esencia de la espada esta porque es lo que es (realidad absoluta), pero al haber diversos puntos de vista la espada es un palo, lo que se altera es la sustancia del objeto; la idea fija esta "esto es así y punto, porque si"; no cuestionamos solo aceptamos y basandonos de ese punto recien partimos.
Sin embargo no toda realidad objetiva o absoluta es veraz, por que los hechos pueden decir una cosa que no es, pero no la relativa; es decir que estariamos en presencia de una frase de un gran filosofo griego llamado Heráclito, "lo que no es ES, y lo que es NO ES".
Pienso que a la gente le gusta vivir en ese mundo imaginario, inventarse otra realidad, no ver que afuera HAY TAL CRISIS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario